Un purín mas diluido y con menos concentración de Nitrógeno.
SEPARACIÓN SÓLIDO-LÍQUIDA
Se trata de sistemas en el interior de los alojamientos que en permiten desde la misma fosa separar la orina de las heces (causa principal de la emisión de amoniaco)
Son sistemas costosos que solo son posibles en el momento inicial de la construcción de la granja.
Atención que no se trata del separador del exterior.
ACIDIFICACIÓN DEL PURIN
Es la técnica que permite mediante la adición de un ácido bajar el pH.
Supone una adaptación de las fosas para hacer reciclar el purin hacia un deposito intermedio donde se aplica el ácido.
Esta adaptación de la granja supone una inversión elevada pero factible.
Reduce por encima del 60% las emisiones, que es lo que va exigir la normativa.
REFRIGERACIÓN DE PURINES
Supeditado al aprovechamiento en la calefacción de la granja. No procede en granjas de cebo.
Solo viable en el momento de la construcción de la granja o una nueva ampliación.
Este sistema en España se conoce como PURITERMIA y la empresa ISBRAN GEOTERMIA lo ha implantado en decenas de granjas. Produce un COP 5 de la bomba de calor.
Cumple la normativa y la reducción de emisiones también por encima del 60%