Objetivos del proyecto:
1. Actualización del CRM WolfCRM con la incorporación de nuevas funcionalidades, como:
– Mejoras funcionales.
– Mayor personalización.
– Módulo de campañas y acciones de marketing.
– Módulo eventos.
– Módulos informes.
– Mejorar de la conectividad.
– Intranet para clientes.
2. Implementación de un sistema de automatización de procesos basada en la información de Navision.
– El objetivo principal es la implementación de un entorno amigable en el que la realización de trabajos cotidianos se automatice al máximo.
– Se pretenden evitar errores humanos que hasta ahora se generan por la utilización incorrecta de Navision.
Resultados
WolfCRM
– Realizar un análisis de la empresa. Haciendo un análisis para identificar el contexto de la implementación del CRM elegido y las necesidades del negocio.
– Definir los objetivos de la estrategia y conocer las metas a alcanzar: aumento de ventas, mejora de la rentabilidad, mejorar el control y gestión, etc.
– Definir el equipo y los responsables. Definir las responsabilidades del personal que participará en la implementación. especialmente de aquellos que se dedicarán directamente a implementar la estrategia. También es necesario establecer niveles de acceso a la herramienta CRM en la etapa de ejecución.
– Mapear los procesos. Definir una nueva estructura más eficiente para los procesos que involucran el CRM.
– Configurar la herramienta correctamente con el apoyo de la consultora externa.
– Alinear a todo el equipo en la consecución de los objetivos planteados.
CecoNET
– Como clave de éxito es fundamental hablar sobre la automatización de procesos.
– Se han detectado procesos repetitivos, o tareas que se realizaban en varios pasos. CecoNET automatiza todos esos procesos.
Además, se conseguirá un acceso a la información muy rápido y fluido, que en algunas ocasiones es más rápido que en el propio Navision.